Comunidad Unida del Norte de Arcata ofrece recursos bilingües a los residentes de Valley West
Traducido por Maryanne Casas-Perez
Comunidad Unida del Norte de Arcata (CUNA) es una organización bilingüe dirigida por la comunidad en el Norte de Arcata/Valley West, fundada por voluntarios. CUNA tiene como objetivo crear oportunidades para la comunidad del Norte de Arcata y brindarles una plataforma para expresar los temas que son específicos a sus necesidades. El enfoque de CUNA ha fomentado la colaboración entre residentes, negocios locales y el gobierno de la ciudad, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la comunidad de Valley West.
“Nacimos durante la pandemia como respuesta al COVID, y lo que vimos fue que la comunidad hispanohablante había quedado rezagada debido a la barrera del idioma”, dijo Kimberly White, vicealcaldesa y miembro del Concejo Municipal de Arcata.
White es una de las fundadoras y co-coordinadoras de CUNA, y ha vivido en Valley West durante 20 años. La política de CUNA es hacer todo de manera bilingüe y segura para todos los miembros de la comunidad.
“Siento que realmente estamos construyendo un puente hacia la ciudad”, dijo White. “[CUNA] simplemente vino a llenar ese vacío, no solo para la comunidad hispanohablante, sino también para los estudiantes que no pueden darse el lujo de vivir en lo alto de la colina, en los dormitorios o en el centro de Arcata. Tenemos la mayoría de la vivienda asequible, casi todos los parques de casas móviles, y la mayoría de las personas sin hogar viven aquí.”
Según White, los residentes del Norte de Arcata representan algunas de las poblaciones más vulnerables de la ciudad, quienes a menudo sienten que los planes e infraestructura de Arcata los han dejado de lado. CUNA ha organizado limpiezas comunitarias de basura en parques y aceras, clínicas de vacunación, mercados artesanales, eventos familiares y la pintura de murales. En 2022, adoptaron Carlson Park, que cuenta con el único acceso al Mad River en la ciudad.
Jazmin Ortiz Uribe, estudiante de Trabajo Social en CPH, encontró a CUNA mientras buscaba una organización para hacer voluntaria en el otoño de 2024, y desde entonces ha seguido participando.
“Realmente espero ver a más miembros de nuestra comunidad latina asistir a nuestros eventos y que se sientan súper seguros con nosotros, que sepan que esto también es para ellos… Quiero que sepan que estamos aquí para ustedes y que queremos asegurarnos de que se sientan bienvenidos en este espacio”, dijo Ortiz Uribe.
Centro de Resiliencia (Resilience Hub)
El pasado noviembre, CUNA adquirió una casa en el 4700 East Valley West, y utilizó fondos de una subvención de $1 millón otorgada por PG&E a su patrocinador físico Playhouse Arts para establecer un Centro de Resiliencia (“Resilience HUB”), que durante emergencias servirá como un centro donde los residentes podrán acceder a suministros de emergencia, cargar dispositivos, informar a familiares y amigos que están a salvo y mantenerse actualizados sobre los próximos pasos. Durante el resto del año, el Centro de Resiliencia organiza otros programas y eventos de preparación para desastres, todos bilingües.
CUNA también ofrece recursos para abordar la escasez de alimentos, incluyendo una futura Despensa de Alimentos y un Mercado de Agricultores/Puesto de Alimentos mensual con productos asequibles de granjas locales. Recientemente organizaron una demostración de cocina de nutrición de ocho semanas, que incluyó ingredientes gratuitos e instrucciones sobre cómo preparar comidas saludables y accesibles en casa.

La organización también recibió una subvención ARPA de $25,000 y llevó a cabo un presupuesto participativo para los residentes de Valley West. Este presupuesto participativo es el primero de su tipo en el condado de Humboldt; todos los fondos se utilizarán en eventos y programas que la comunidad de Valley West votó.
Algunos de estos programas ya están establecidos y se llevan a cabo semanalmente, como Xtreme Baile Terapis, una clase de baile/yoga impartida por el Dr. Jorge Matías todos los martes a las 6:30 p.m., mientras que otros eventos son mensuales, incluyendo encuentros para adolescentes y clases de cocina gratuitas impartidas por chefs locales. Todos estos eventos son gratuitos o basados en donaciones.
“Mucha gente no lo sabe, pero [CUNA] es un gran crisol cultural”, dijo Daniel Malloy, residente de Arcata que vivió en Valley West durante 12 años. Malloy es voluntario regular en CUNA y asiste a diversos programas y eventos.
“Nos une a todos y nos ayuda a pesar de nuestras diferencias… Ha sido muy positivo para reunir a las personas y cruzar las barreras culturales y sociales”, dijo Mallory.
Otros eventos programados se llevarán a cabo en mayo y junio, con fechas aún por definir. Estos incluirán un Tianguis, el Festival de Food Trucks con una variedad de comidas internacionales, Cine en el Parque y Música en el Parque. Un desglose completo del presupuesto participativo y los eventos y servicios planeados está disponible en el sitio web de CUNA.
Para más información sobre próximos eventos y oportunidades de voluntariado, contacte a CUNA.
Sitio web de CUNA: https://www.cunacomestogether.com/
Instagram: @cunacomestogether