EspañolFeatured

El estatus de santuario de Humboldt y el sentimiento público

Traducido por Maryanne Casas-Perez

El condado de Humboldt y su estatus como condado santuario

En la mañana del martes 4 de febrero, la reunión de la Junta de Supervisores del Condado de Humboldt fue llamada al orden. Con el recién elegido Donald J. Trump encargo el y las deportaciones masivas en todo el país, los miembros locales de la comunidad querían la afirmación del estatus de santuario del condado de Humboldt, también conocido como Medida K.

Durante la reunión, el sheriff del condado, William Honsal, explicó la comunicación limitada entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).  

“El condado de Humboldt está de acuerdo con la Medida K”, dijo Honsal. “No ayudamos a las autoridades de inmigración”.

Honsal también mencionó que la jurisdicción federal como ICE no tiene que permitir que la jurisdicción local, como el Sheriff del condado, sepa si ingresan al condado y cómo forzar la ley.

Además, la policía de la ciudad y las escuelas públicas financiadas a nivel federal y estatal no tienen que cumplir con la Medida K. 

Después de la audiencia pública del Sheriff, la sala estuvo abierta al comentario público, donde el Centro del Pueblo, The Raging Grannies y varios otros miembros de la comunidad hicieron comentarios públicos.

Finalmente, se aprobó una moción entre los supervisores del distrito afirmando la Medida K y el estatus de santuario de Humboldt. La moción fue aprobada por unanimidad.

En una reunión posterior del Concejo Municipal de Eureka, los miembros del consejo discutieron la posibilidad de que Eureka se convierta en una ciudad santuario en el futuro.

Sentimiento público sobre ICE y las comunidades de inmigrantes en Humboldt

El maestro de escuela jubilado David Sanders hizo comentarios públicos en la reunión. Habiendo trabajado principalmente en las reservas de Hoopa y Yurok, Sanders expresó su preocupación por los individuos nativos que podrían ser atacados por las autoridades federales.

“Creo que mucha gente en la reserva tiene miedo, ya sabes, porque si las fuerzas del orden están arrestando a la gente… es posible que no discriminen a quién están deteniendo”, dijo Sanders en una entrevista después de la reunión.

Otros, como el miembro de la comunidad Jim Hatchimonji, expresaron su respeto y afinidad por los inmigrantes.

“Para mí, los inmigrantes son las personas más valientes y valientes que los humanos crean porque da miedo tener que mudarse y llevarse a la familia y buscar trabajo en un lugar completamente nuevo”, dijo Hatchimonji. “Estos nuevos estadounidenses también merecen venir y hacer un buen trabajo”.

Mary Ann Hytken, quien dirige English Express, un programa que imparte clases gratuitas de ciudadanía e inglés aquí en Humboldt, subió al podio con el Centro del Pueblo para mostrar su apoyo a la comunidad inmigrante local.

“Las personas con las que trabajo a través de mi programa aportan mucho a nuestra comunidad, sus valores, sus valores familiares, su ética de trabajo, su fe profunda y su rica cultura. Ellos contribuyen mucho al condado de Humboldt y somos mucho mejores por eso”, dijo Hytken en una entrevista.

“Así que hagamos lo que podamos, incluso si es simplemente saludar a alguien, sonreír y ser el primero en saludar, ya sabes, en la fila del supermercado, o si podemos hacer más siendo voluntarios para algunas de estas organizaciones como el Centro Del Pueblo”, dijo Hytken. “Cada pequeña cosa que hacemos marca la diferencia”.

Informe adicional realizado por Gina Muñoz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *