Huelga de facultad finaliza después de un día.
Después de un día de huelga, la administración de la Universidad Estatal de California (CSU) y la Asociación de Profesores de California (CFA) llegaron a un acuerdo sobre el nuevo contrato del sindicato. Las clases se reanudaron el martes 23 de enero.
En el acuerdo tentativo, la facultad recibirá pagos retroactivos con un incremento del 5%, elevando el salario más bajo de los profesores peor pagados, un incremento adicional de 2.65% para el ciclo del 2024-2025, licencia parental extendida, baños de género neutro, salas de lactancia y la presencia de un representante sindical durante las interacciones con la policía para protección. Un 5% adicional dependerá de si el estado recaudará fondos.
“La licencia parental es fundamental, mucha gente está formando una familia,” dijo Maureen Loughran, representante de campo de la CFA.
Sin embargo, algunos profesores no serán elegibles para el aumento del 2,65%. Los profesores contratados a medio tiempo deben enseñar al menos 24 unidades para ser elegibles para el aumento. El aumento de salario ayuda a los jefes de departamento y contribuye a reclutar y atraer personas a los puestos de trabajo. Loughran explicó que un profesor asistente ganará unos $10,000 más y un profesor ganará alrededor de $14.000 más con este contrato propuesto.
Las calles 14 y B estaban repletas de profesores, entrenadores, bibliotecarios y estudiantes exigiendo que la CSU se uniera a la mesa de negociaciones y llegaran a un acuerdo sobre su contrato de trabajo.
La presidenta del capítulo de la CFA en Humboldt, Marisol Ruiz, y su partidario Rick Toledo, lideraron una poderosa huelga con sus seguidores coreando: “¿Quién tiene el poder? ¡Nosotros tenemos el poder! ¿Qué tipo de poder? ¡Poder sindical!” y “¡Sin justicia, no hay enseñanza!”
Ruiz cita a Angela Davis para describir la lucha del sindicato por mejores condiciones laborales diciendo que “la libertad es una lucha constante.”
Múltiples grupos, compuestos tanto por profesores como por estudiantes, estaban en huelga en la entrada principal de Cal Poly Humboldt y cerca de la biblioteca del campus. Las preocupaciones de la facultad son salarios dignos, licencia parental, baños de género neutro y no aumentar la matrícula para los estudiantes.
Algunos de los estudiantes expresaron diferentes preocupaciones sobre por qué decidieron unirse a la huelga y continuarán apoyando a la facultad.
Rubén Antilla, estudiante de segundo año, salió a apoyar la huelga diciendo: “Amo a la facultad, por eso estoy aquí.”
Georgina Cerda, estudiante internacional, vino a apoyar la huelga de la CFA porque cree que para tener una buena educación, es necesario que los profesores reciban un salario justo; cuesta dinero tener una educación de calidad. Cerda también compartió que ella y otros partidarios de la CFA habían estado inundando a la dirección de la CSU con correos electrónicos pidiendo que la CSU sea justa y dé a los profesores lo que se merecen.
Steven Carin, un estudiante que camina con bastón, se unió a la huelga ya que nada iba a impedirle mostrar su apoyo.
“Nada es más importante que la educación, nada,”afirmó Carin.
Loren Cannon estuvo en la mesa de negociaciones con la CSU el lunes por la noche y señaló que este es un acuerdo por el que planea votar a favor. Aunque no se cumplieron todas las solicitudes como se solicitó originalmente, cree que este contrato es mejor para los profesores peor pagados.
“Nos apegamos a nuestras propuestas originales,” dijo Canon. “Como sindicato es importante tomar decisiones para todos.”